viernes, 13 de agosto de 2010

CONTRA LA PARED.

Tengo fotos que no he querido publicar de lo sucedido en la poblacion de Arenas y Rio Arenas. Vi en la recta de Arenas y Cumanacoa, a la orilla, el inmenso deposito de enseres domesticos, mobiliario,...etc que muestran la gran perdida sufrida por los habitantes de nuestra querida poblacion. Tambien vi a sujetos de rapiña que deben sufrir el mal llamado sindrome de Diogenes. Gente indolente.
La foto que muestro es algo peor. Gente de Africa que no tiene ni para unos zapatos, y como se ve en la imagen, utilizan desechos de envases plasticos. ¡QUE DOLOROSAMENTE TRISTE!. Esta gente vive asi para el resto de sus vidas posiblemente.
Los damnificados del pueblo de Arenas y Rio Arena hasta perdieron sus zapatos. Si, la posibilidad es que se recuperen a corto plazo con respecto a calzado y vestimenta. Con respecto a otros enseres, electrodomesticos, camas, televisores, neveras,... estan esperando la ayuda oficial, que los recursos enviados los entreguen pronto , y no para hacer proselitismo politico.
El testimonio, la vivencia de los habitantes de Arenas y Rio Arenas, es terrorifico. Me cuenta Mongo Rodriguez que el estaba en El pueblo de Rio Caribe, en una finquita que tiene, con animales de ganaderia, y cultivos. El vive en Arenas en el sector de Barranquin. Tiene en su casa una empaquetadora. El sector de Barranquin queda cerca de la orilla del Rio Caribe. Les decia que Mongo estaba en el pueblo de Rio Caribe en su Finquita, y ve cuando el Rio en su crecida se va llevando enormes matas, casas, y todo a su paso. Una ola gigantesca ocasionada, se supo despues, por un deslave de un cerro, que contuvo el agua como una represa natural, y cuando se rompio el dique, el agua represada se transformo en esa ola, en esa cabezada, como la llamanos nosotros los criados por esos lares.
Mongo, tuvo tiempo de abrirle la puerta del cercado a su ganado, para que se dispersara, llamo aterrorizado a sus familiares, advirtiendoles de lo que pasaria en Arenas. Que se fueran. No le creyeron. La señal de su celular se le perdio. Cuando luego llego al pueblo encontraria que su alerta fatalmente se cumplio. El rio le llevó todo los enseres y mobiliario. Tenia su cuarto lleno de tanto mobiliario y equipos que se habia olvidado el tamaño de su habitacion principal. 20 metros cuadrados. Imaginense.
Otros testimonios cuentas de como gente se tuvo que trepar arriba de los techos, y como niños casi se ahogan.
Quise exponer lo vivido por Mongo, porque resulta que, el deslave es producto de muchas cosas, entre ellas, la negligencia de la mano humana en la tala, quema, desforestacion indiscriminada sumada a la vista gorda oficial que puede prevenir estos desastres.
Nuestros compatriotas de Arenas y Rioarenas, Rio Caribe hoy estan contra la pared. Pido porque la ayuda oficial que fue asignada, los muchos centros de recoleccion que honrosamente han actuado, cumplan con eficiencia, celeridad, transparencia,...oportunidad, responsabilidad, honestidad, para que estos les lleguen los mas rapido posible a mis hermanos.
JUSTICIA QUE LLEGA TARDE, NO ES JUSTICIA.

2 comentarios:

  1. Felicito al Sr. Juan Carlos Palomo, por su escrito esperemos que el gobierno y la conciencia de la personas que deben respetar a la naturaleza.

    ResponderEliminar
  2. Gracias amigo. Opiniones objetivas, ...asertivas , positivas como la tuya, y tu apoyo me animan e incentivan a seguir escribiendo. Agregate al blog. saludos fraternales. juan carlos palomo

    ResponderEliminar