
El mes que viene ya son los carnavales. En nuestros pueblos se celebraban con mucho afan. Tanto que pude contar en mis tiempo juveniles cerca de 14 carrozas que desfilaban por el pueblo de Arenas y Rio Arenas. Se nombraba una Junta de Carnaval y se premiaban a las mejores carrozas , comparsas y al mejor disfraz.
Para entrar al Bar los Cocos disfrazado era un tormento. La gente queria saber primero quien era y hacian lo posible por desenmascarar al personaje que les resultaba desconocido. Asi fue que dejaron desnudo a Freddy Maria, cuando se disfrazo de momia. Tuvo la ocurrencia de mandarse a echar tiras blancas empatadas por todo el cuerpo sin la precaucion de ponerse siquiera un interior. Ganó el premio al mejor disfraz. Pero cuando le tocó ir al Bar los Cocos, en la entrada no lo dejaban pasar porque querian saber quien era. Al negarse, uno de la multitud encontró la punta de la tela y comenzó a desenrrollarlo. Apenas le habian liberado un brazo cuando Freddy Maria, con los gestos caracteristicos de una momia, porque de verdad estaba entelado y momificado, partió rumbo a su casa ya percibiendo lo que le podia pasar. Pero la gente no soltó la punta de la tela y a mitad de la plaza Freddy Maria se quedó en pelota, y asi siguio corriendo desnudo hasta llegar a su casa.
Era costumbre jugar carnaval ademas de agua y harina, con añil y melaza. Los mas ocurrentes con sustancias asquerosas. El acabose fue cuando apareció la famosa baba. Un producto quimico que se utiliza para el procesamiento de la caña de azucar.
Recuerdo una de las mejores carrozas que vi. Simulaba, entre comillas, unos borrachos dentro de una carreta, injiriendo licor, sentados alrededor de una mesa. La cosa era que de verdad estaba pelados. No era ningun juego.
Uno de los mas folkloricos era José pescuezo. Se disfrazaba de mujer y bailaba la burriquita. Asi lo encontró bailando su jefe, al que el día anterior le habia mandado un reposo medico, donde constaba que estaba enfermo.
Despues del desfile de carrozas nos ivamos a bailar para una palmateca en Rio de Arenas, Los Cocos, El Guasimo,... casa de leopoldo Rodriguez,... en el bar de Chuamaro, ... que Cruz José,... donde nos pareciera mejor.
Lastima que no hubo en aquel entonces un fotografo como Tuto, hijo de Jesus Maria Diaz, para que recogiera estas imagenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario