jueves, 10 de septiembre de 2009

TIPS DE ARENAS Y RIO ARENAS

Las fiestas de Arenas se celebran el 3 de Mayo. Homenaje que le rinden ese dia a la Cruz de Mayo. Especificamente a la Santa Cruz de Guasduas. Ese dia del año, sale una procesion de la Iglesia que pasea por todas las calles del pueblo.
Erase una vez, que estabamos parados a las puertas de la Iglesia de Arenas en un celebre día 3 de Mayo. El cura, a punto de arrancarnos ya con la procesion a las puertas de la Iglesia, en su disertacion del dia culminó con esta que parecio ser una pregunta al publico: ¿ HOY QUE LE PEDIMOS A LA CRUZ?.
El abogado y amigo Zurita, natural de Rio Arenas, que se encontraba a mi lado respondio puntualmente: ¡QUE NOS CORRIJA LA CONDUCTA!. El mismo cura ocultó su explosiva carcajada, tapandose el rostro co su sotana.
Hasta el dia de hoy no se ha cumplido el ferviente deseo de uno de los personajes mas folkloricos de nuestra region como lo es Zurita. Sirva el presente tips para saludarlo.
Me anoto en el recordatorio que hace mi hermano nene a todos los educadores de primaria: la Maestra Sonia de Arenas, Fernando Velasquez de Rio Arenas, El Maestro Ramos, ... POR CITAR ALGUNOS.

1 comentario:

  1. EL CONCEPTO DE CAJITA FELIZ SE ORIGINO....
    Muchisisisimo antes que existiera MacDonald, ya en el pueblo de arenas se expendía un combo popular a los niños y adolescentes del pueblo. Por lo general la hora de mas demanda de ese suculento combo tipo cajita feliz era la hora del mediodía donde veníamos muchos corajitos después de pasar horas y horas jugando en la poza Chupulún. Arduas jornadas estas que consistían en lucha libre de todos contra todos desde un cerro a orillas de la poza y cuyo solitario ganador tenia el privilegio de zumbarse por un verdadero tobogán de la selva...y de barro que hacíamos nosotros humedeciendo los bordes de arcilla a orillas del río. Bueno después de jugar escondido, chupar caña, correr desnudos por los cañaverales y sentir el filo de miles de hojas de cañas surcar nuestros cuerpos.... nosotros casi al unísono decíamos: vamos a la Bodega de Pablo Ortiz (Nuestro Macdonal). Allí la bolsita feliz tenia el costo de apenas un Real y consistía en: Una pepsicola de a medio, una pan de alocha y una locha de mortadela. Para nosotros no había plato mas suculento ni comida mas apetecida que este maravilloso combo.... un verdadero manjar de dioses que también venia acompañado de una ñapa a manera de juguetito que también quizá copiaría la gran empresa ya ahora mundialmente conocida. El juguete a elegir consistía: O en una chapa de refresco con pabilo para hacer un corrufio, O en una horqueta con gomitas rojas para una china o un poco de vela consumida para hacer un boliche.
    Como verán el concepto de cajita feliz aunque ustedes no lo crean se origino en la bodega de Pablo Ortiz en el pueblo de Arenas

    ResponderEliminar