
NASA son las siglas, en inglés, para la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, donde grandes cerebros del mundo cientifico, por su tamaño y espesor y peso, en otras palabras por su alto nivel intelectual, estan convocados alli en esta prestigiosa institución. Cuando en nuestros tiempos alguien hacia un comentario que uno no sabia si estaba lleno de sapiencia, o mas bien era producto de la ignorancia, entonces le acuñabamos el termino: ¡mijito, tienes que irte para la NASA.
En este comentario trato sobre otra tipo de nasa. La nasa es una red de pesca pasiva, consistente en una forma de cilindro que se va estrechando (forma de embudo invertido), de forma que cuando la presa (un pez) entra en la red, ve dirigido su recorrido, cayendo en un depósito del que le es imposible salir. Se usa con un cebo que incite a los peces o mariscos a introducirse.
Se trata de una de las artes de pesca más antiguas y tradicionales, que puede encontrarse en múltiples culturas ribereñas, fabricada no sólo con red si no también con otros materiales como juncos.
Mi abuelo candido utilizo nasas para ¨pescar¨ gatos. Despues que reunia varios de ellos, los encerraba en una jaula pajarera. Los dejaba pasando tanta hambre que cuando uno pasaba al lado de ellos,sentia un profundo pesar por sus maullidos lastimeros. El maltrato hacia estos animales era tal, que hoy dia, con las nuevas leyes, la sociedad protectora de animales, lo hubiese imputado penal y civilmente, pero no se crean, el maltrato tenia su justificacion. No lo hacia por crueldad. Mi abuelo , criador de gallos, los necesitaba. Al soltarlos dias despues de haber pasado tanta hambre, no dejaban ni una rata ni un raton vivo en los corrales y patio. Exterminaban a estas criaturas que nosotros tenemos como alimañas. Se daban un festin. A los pocos dias, uno veia los gatos gorditos, felices y contentos.
Algunos pescadores de nuestros rios llegaron a fabricar nasas para camarones, guaraguaras, buchuros, ...querepes, lisas, roncadores, que una vez tuvo el Rio Manzanares.
En una oportunidad mande hacer tres nasas para pescar pasivamente en una semana Santa, en la que fue nuestra casa de playa en el Peñon. Qu recuerdos tan hermosos de esta casa. Que imprudencia, negligencia, ... no tiene calificativo, fue venderla. Mi padre hoy nos estaria dando fuetazos por esta mala decisión. Volviendo al tema de la nasa, crei que ello entusiasmaria a mis hermanos. Nunca vi una manera mas facil de botar a la mar unas nasas. Salimos en un bote y Edward dijo que era experto en encontrarlas porque sabia como hacian los pescadores al marcar los puntos con los cerros, el sol,... la luna,... las estrellas,... el firmamento,...etc. Le pusimos unas botellas de plastico como boyas por si acaso. Las fuimos a buscar al otro dia. Ni asi las encontramos.
La que me quedo, la botamos ahi cerquita de la orilla, al otro dia, como para salir definitivamente de ellas en el arte del sabotaje que algunos de la familia muestran. Al siguiente dia igual. Tampoco la encontramos.
Tambien influian las parrandas que nos metiamos. El sentido de orientacion lo teniamos trastocado.
Ayer caminando por la tarde, por la orilla de la Playa de San Luis, encontré unos pescadores artesanales que estaban montando dos nasas, hechas con tecnologia espacial de la nasa, en un bote para echarlas al mar. Me fije que no tenian boya. Solo las nasas con el cebo adentro. Les pregunte, acordandome de mi hermano Edward, como hacian para localizarlas despues. Para mi asombro, en una bolsita de plastico tenian protegido un GPS. Cuando llegan al punto lo marcan en el GPS. Al dia siguiente solamente con la instrucción de buscar, se van directo al punto. Se lanzan con careta y sacan las nasas siempre con pescado, jaibas, loros,...etc.
Ya le dije, con tecnologia especial y espacial de la NASA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario