sábado, 18 de julio de 2009

SEÑALES EN EL CIELO.... PEOS EN LA TIERRA


Señales en el cielo ….. peos en la tierra….Rosa Espín de Palomo dixit

La década del sesenta fue hermosa e ingenua o por lo menos los que allí vivimos en ese tiempo y en ese lugar y en ese momento estamos enfermos de ingenuidad..una de las principales discusiones que nos llevaban horas días y meses y años – buscando argumentos e ideas- era , ¿que había mas en el mundo hojas o ojos? Y partir de allí salían los argumentos mas inverosímiles… si tu escogías ojos… te restrujaba el otro.… ¿ anja …y las hojas de los libros y los cuadernos y los periódicos que hay en el mundo…? Y si escogías ojos el mismo contrincante te espetaba…anja.. ¿ y los ojos de las moscas y los mosquitos que son compuestos y tienen mas de mil en cada uno…. ¡Anja¡, di pues di. Al otro día seguía la diatriba con más argumentos en Pro de mas ojos en el mundo o mas hojas. En nuestros juegos de pelota que no tenían fin, ni bases, ni jom definidos, si el otro no te tocaba con la bola, el juego no había terminado , por lo tanto la partida seguía, al cabo de tres días menos o mas cuando tu ya te habías olvidado de ese juego te agarraba tu contrincante mas acérrimo y te decía el cine, sorprendiéndote por la espalda … AO.. estas AO y mañana seguimos. En otras discusiones nos daba por insistir con vehemencia , que , santo el enmascarado de plata era mejor que blu demon.. o si Antonio Aguilar era mejor que Luis Aguilar…. O si candurin o máximo.., el cine mejicano, las carreras de bicicleta, los juegos de temporada y la radio, nuestra ventana al mundo, aunque nos causare todo el misterio del mundo el telégrafo y sus altisonantes ruidos que nos hacia pensar que suarez era superdotado. Y los periódicos no nos llegaban tan a diario como la radio.

Nuestro asombro era superlativo y si nó, todo se tornaba guasa, si, la radio por ella supimos de la carrera por llegar a la luna entre rusos y americanos, eso sumo una apuesta a nuestras constantes discusiones y muchas veces bajo el cielo estrellado vimos pasar dándole vueltas al cielo a unos satélites quizás un lunik o spútnik o apolo, pero supimos de leika y nos molestamos con los rusos, después supimos que los americanos usaban monos y estos morían también y nos molestamos con los americanos bueno mas molestos con los rusos que con los perros , los monos solo los veíamos en las fiestas de mayo cuando llegaban los circos con sus imágenes transhumantes, de que otra cosa estaba pasando en otros lugares.

Como casi todos asistíamos a la escuela Luisa Blanco de Ramírez, una pequeña y acogedora escuelita que estaba en la parte de atrás de la casa de abuelita y abuelito, tenia pupitres para que guardáramos nuestras cosas y para escribir con tinta y pluma… teníamos ingenuidad pero también charm…..

Nunca lo tendré claro .. pero esta década fue el principio de nuestra perdida de ingenuidad y las primeras señales vinieron del cielo. Si, hacia los finales de esos sesentas, se Inauguro una escuela entre arenas y rioarenas acortando así nuestras diferencias territoriales, que se le llamo , la concentración, llego al pueblo el primer maestro que no era de la región- margariteño y rojo como un tomate-, le decían maestro colorao,.. Fin de mundo, este maestro se atrevió , osó, apunto y hasta porfío que el hombre no había llegado a la luna, lo cual mantenía las apuestas y generaba otros problemas y dilemas, la sociedad de padres y representantes de la concentración y responsables de sus vástagos y tarajallos de sexto grado , preocupados ante tal abominable acto, decidieron consultar de casa de los padres de los estupefactos alumnos, a ver que determinación tomarían con respecto al no tan ya afamado maestro, tal consulta a manera de referendum no vinculante, se fue al traste cuando le consultaron al sr Cruz Fuente, hombre de cabal honradez y trabajador que tenia su bodega diagonal a la Ceiba y padre de uno de esos aventajados estudiantes, que entre rumores y susurros no apoyaban los argumentos de tan sonado maestro, en fin cuando le preguntaron al sr cruz .. SR CRUZ ..COMO LE PARECE EL MAESTRO COLORAO ESTA DICIENDO QUE EL HOMBRE NO FUE A LA LUNA?

Respondio el sr cruz con grave aplomo…¡ como que el hombre no llego a la luna si yo lo vi por televisión a color y todo..! ( se usaba para proteger el bendito aparato un plástico de color verde, rosado, azul , amarillo y ello hacia ver el televisor a color….unicolor, no en blanco y negro)… no señor ese maestro esta equivocado por que aquí todos en la casa vimos cuando el hombre llego a la luna y yo estoy de acuerdo en que se le convenza y se le llame la atención pero quiero dejar claro una cosa, al unísono la comisión le respondió .. ¡ que sr cruz!, diganos… miren el hombre fue a la luna por que yo lo vi en televisión, pero lo que si no creo yo , es eso de que ¡ la tierra da vueltas alrededor del sol..! ¡si chaco!, no sr eso no es posible, algunos trataron de ser condescendientes..pero bueno sr cruz ,¡como es eso!…La tesis de sr Cruz fue positivista, y tajante..y dijo… anja como es que yo me acuesto a dormir en la casa y no amanezco en la mataechica en la plaza, o en el conuco por allá por periquito,.. la capacidad de la comisión no tenia los suficientes razonamientos para dar ante tan sólidas conclusiones, era el 20 de julio de 1969, hacia ya unos pocos meses que llego la señal de televisión al pueblo y con ella se fue nuestra ingenua candidez.. ojo no es galicado ni significan lo mismo.. pero creo que desde allí comenzó todo y la señal como un dictamen de la vieja rosa.. abuelita, vino del cielo y el peo aun esta en ala tierra.

7 comentarios:

  1. Bienvenido Pedrete a tu Blog!!! Ese refrán popular tan citado por la Abuela Rosa: "Morisquetas en el cielo, pataletas en la Tierra" a su manera como la cita John. Yo me anoto con las hojas: las hojas de las algas, las hojas de las paginas web, las hojas de los Blogs, las hojas de las bases de datos, las hojas de calculo, las hojas de la pila de años que tenemos encima!!! jajajajajaja
    clpg2009

    ResponderEliminar
  2. Yo me anoto con los ojos, porque hay que ver como hay que echarle ojo,... y nariz a todo esto.

    ResponderEliminar
  3. Anja! Tito... y las hojas que no puedes ver? Por mucho que echemos ojo, no podemos ver todas las las hojas de las infinitas páginas web creadas y por crear. Y las hojas de vida? Y las hojas del alma? Cuantas hojas tiene la rama de un helecho rizado? Y donde van tantas hojas? Acaso flotan eternas como prisioneras de un ventarrón? Acaso vuelven a ser algo? Acaso se van? Y adonde van? Silvio dixit

    ResponderEliminar
  4. ¨En una hoja podrian caber todos los ojos, pero en una sola mirada puedo ver todas las hojas¨. Firma. Google earth

    ResponderEliminar
  5. "Todas las hojas son del viento
    ya que él las mueve hasta la muerte.
    Todas las hojas son del viento
    menos la luz del sol". Spinetta

    Hasta Google earth, se forma por varias hojas de páginas Web. Y solo metáforicamente de una sola mirada puedes ver la mitad del Planeta, tienes que pasar otras hojas para poder mirar el resto del planeta, que contiene la otra parte de las hojas del mundo.....jajajaja.... Tito, creemelo hay mas hojas. Ponte tu a pensar, las hojas del pensamiento, las hojas de la duramadre y las hojas de las conjuntivas. Definitivamente me anoto con las hojas. Por cierto hojas que no has de llevar dejalas pasar!!! jajajajaja

    ResponderEliminar
  6. La cantidad de hojas de almendron que caian de las matas nunca pude dejarlas pasar, de hacerlo me ganaba un chichon. Nunca podran haber mas hojas que ojos, y eso que solo mencione el ojo del Hubble que abarca haste el centro del la galaxia, ... ni he mencionado los mil ojos de kali, la diosa de la venganza y de la muerte. Es tan , pero, tan fuerte e inmeso el poder del ojo, que hay un ojo ciego que lo ve todo. Mi padre hasta un dia se sorprendio de ver que un culo lo podia ver. jajaja. ¡Como te quedo el ojo?

    ResponderEliminar
  7. "Ojo que no mira más allá no ayuda el pie...Ojo que no mira más acá tampoco fue....Ojo puesto en todo ya ni sabe lo que ve
    Óyeme esto y dime, dime lo que piensas tú"
    Fábula de los tres hermanos. Silvio

    Jajajajaja, como me quedo el ojo, pues como el Hubble: Claro y sin vista!! El Hubble es poderoso y es un solo ojo, pero no puede ver tan siquiera una hoja de vida y menos las hojas del alma, a pesar de poder ver a millones de años luz, no puede distinguir donde hay hojas de vida....jajajaja.
    Tambien la Diosa Kali tiene su poder infinito y se apoya en sus miles de ojos, que estan compuestos de miles de hojas de conjuntivas oculares y hasta de hojas con sus bastones!!! Por cierto hasta el hojo del culo, se apaña con las miles de hojas de papel Toilette...jajajajaja
    Convencete Tito y tu tambien Pedrete....HAY MAS HOJAS!!! JAJAJAJAJA

    ResponderEliminar