miércoles, 29 de julio de 2009

OJO DE HORUS.


Ojo de Horus

El ojo de Horus Udyat de fayenza, El Ojo de Horus, o Udyat "el que está completo", fue un símbolo de características mágicas, protectoras, purificadoras, sanadoras, símbolo solar que encarnaba el orden, lo imperturbado, el estado perfecto. El Udyat es un símbolo de estabilidad cósmico-estatal.

Mitología. Horus era hijo de Osiris, el dios que fue asesinado por su propio hermano Seth. Horus mantuvo una serie de encarnizados combates contra Seth, para vengar a su padre. En el transcurso de estas luchas los contendientes sufrieron múltiples heridas y algunas pérdidas vitales, como la mutilación del ojo izquierdo de Horus. Pero, gracias a la intervención de Thot, el ojo de Horus fue sustituido por el Udyat, para que el dios pudiera recuperar la vista. Este ojo era especial y estaba dotado de cualidades mágicas.

Amuleto mágico . El Ojo de Horus, o Udyat, se utilizó por primera vez como amuleto mágico cuando Horus lo empleó para devolver la vida a Osiris. Gozó de gran popularidad en el Antiguo Egipto, siendo considerado un amuleto de los más poderosos: potenciaba la vista, protegía y remediaba las enfermedades oculares, contrarrestaba los efectos del "mal de ojo" y, además, protegía a los difuntos. Como talismán simboliza la salud, la prosperidad, la indestructibilidad del cuerpo y la capacidad de renacer.
Curiosamente, mi hermano nene, que estuvo por Egipto con su esposa y apreciada cuñada Leonor, me trajo como regalo, desde el otro lado del charco, en un pergamino muy hermoso, el ojo de Horus. ¿Como lo ven?.

5 comentarios:

  1. Hoy viajando de Caracas a Cumaná mis ojos, se deleitaron con los millones de hojas en todas las tonalidades de verde, recordé tu encuesta, no hay dudas.
    Hojas para ver, para admirar, hojas que comer, hojas para oler, diversidad de texturas, tamaños. Todas observando pasar a unos cuantos ojos curiosos.
    Está muy simpático el tema y con un potencial muy extenso para desarrollar

    ResponderEliminar
  2. Hola eva. Nene utiliza hojas de todo tipo (papel. hojilla,..tec), mas yo solo me he referido a ojos. Y con todo hay mas ojos. Eso es de logica y racional. Por mas que tus ojos vean mas hojas, siempre habra mas ojos. Muchas veces creemos lo que vemos y por eso nos engañan. es mas comodo. Para aclarartelo de una vez. Hay en nuestro planeta mas tierra que agua. Y esa agua contiene mas animales vivos que todos los animales que pueda haber en tierra. La material vegetal de hojas no abunda en los oceanos. es escasa. Pero lo que si hay es peces marino, y me atreveria a decir que mas que hojas en la superficie. y cada pez tiene dos ojos minimo. esto sin meter la inmensidad de ojos de cangrejos, pulpos, Krill, langostas, camarones,...paremos de contar. Si esto no te convence entonces me encuentro con la porfia de los dos viejitos que discutian si era un zamuro o un chivo. y el animal salio volando, y dijo el viejito mas terco. aunque vuele, pero es un chivo. jajajaja. saludos y pela el ojo mi amiga.

    ResponderEliminar
  3. aclaratoia: mucho mas agua que tierra. 75 % de la masa terrestre es agua.

    ResponderEliminar
  4. Gracias Eva, por visitarnos otra vez y dejarnos tu sentido y reflexivo comentario. Tito hace nuevamente "trampa" y se apoya en Horus para jugarme quiquiriguiqui...jajajajajaja, me extenderé sobre el mismo en una proxima entrada.
    El sesgo en las apreciaciones, ocurre con frecuencia, somos humanos y proclives al error y a la incertidumbre (Menos mal!!!). Es cierto que la mayor parte de la Tierra es agua, por cierto tambien ocurre lo mismo en el cuerpo humano, pero no es cierto que la totalidad de los seres vivos marinos, sean animales. En los fondos marinos y en los mares existen muchisimos vegetales, microscópicos (diatomeas y dinoflagelados) y macroscópicos (liquenes, Algas y Fanerogámas, las hojas de los primeros se llaman valvas y la de los segundos frondas.
    Existe mas variedad de animales, pero no significa que haya mas que vegetales, simplemente por un enfoque de ecosistema, se necesitan el uno al otro.... y por lo tanto tienden al equilibrio; un ejemplo claro de esto es el Placton, el cual es una combinación de animales y vegetales microscópicos que le sirven de alimentación y sustento a los grandes cetáceos.. los cuales tienen unas grandes branquias como Hojas!!!! Y no te olvides Tito, por cada ojo hay 2 hojas adicionales!!!! jajajajajajaja: HOJAS HASTA EN LOS OJOS!!!!!

    clpg2009

    ResponderEliminar
  5. No señor, mi querido hermano se defiende como gato panza arriba ,jajaja. En los fondos marinos la presencia vegetal es escssa. Y ademas no poseen hojas es su mayoria. Encima, en otros sitios donde se supone no puede haber vida, hay ojos pero no hojas. ¿Que llegó primero a la luna?: Los ojos. Los ojos viajan de planeta en planeta donde no hay vida. Abre bien los ojos mi hermano.

    ResponderEliminar