viernes, 8 de mayo de 2009

Comparto con Uds este mapa plano del mas dulce de los municipios del Edo Sucre... (google earth)

4 comentarios:

  1. Doy mis mas sinceras felicitaciones a quien se le ocurrió y a quien ejecuto la genial idea de construir este espacio de intercambio, aproximación y reencuentro con nuestras raíces. No obstante tengo que decirles a mis coterraneos que estas son ideas estupendas por aquello que nos decía saramago de que para nacer de verdad ya crecidos debiéramos retornar al sitio donde nacimos.... nos criamos creo que es un termino mas apropiado!
    No obstante no creo que participe mucha gente...muchos abrirán este foro con una vergüenza cultural inconsciente y añejada, la mayoría de nuestros habitantes están empeñados en borrar su historia, muchos se sienten avergonzados de sus orígenes y reniegan de ellos, en un proceso de memoricidio inducido por un proceso de transculturizacion globalizan te y estupidizante.
    pero se amigos creadores del blog... que el alcance de este espacio es ilimitado.... mucha gente de otras tierras, lugares y dimensiones remotas estarán celebrando esta iniciativa.... como por ejemplo nuestros ancestros que desde la eternidad gritan en nuestras venas compartiendo el hechizo de vivir y compartir la magia de nuestra descendencia.... sea pues esto también un homenaje a ellos que viven en ti y viven e mi e incluso en aquellos que ya no los "recuerdan"
    (escrito de un tiron....como debe ser)

    ResponderEliminar
  2. En parte es producto de la melancolía, la aparición de este espacio, pero también una humilde pero sentida respuesta al vacío detectado sobre detalles de nuestro querido terruño. Espero que en el futuro, cuando alguien, en algún lugar de este infinito espacio virtual, pulse en el teclado: Arenas y/o Río Arenas, pueda acceder a estas breves y sencillas notas y en lo posible contaminarse del sentimiento y colorido de la gente de nuestro pueblo. Puede ser ambiciosa esa simple meta, esperamos que contribuyas con ella. Un abrazo pleno de brisa del Cerro Maraca, con la frescura de la Laja y la sombra y cobijo de las grandes raíces de la Ceiba de Arenas.

    clpg2009

    ResponderEliminar
  3. Hola William( el pequeño diablillo),coincido contigo.. el cielo es el limite...nosotros los mantenemos vivos en nuestros recuerdos por ello son inmortales... ahora solo son palabras,ecos, imagenes, reflejos, que se yo!!! pero.... nunca, nunca "OLVIDO" y sobre todo la palabra sobrevive!!

    ResponderEliminar
  4. jose gregorio contreras6 de marzo de 2010, 14:54

    yo soy un chamo de 24 años.. y quiero que me ayudaran en conseguir un mapa o ideas donde mas o menos estuvieron los primeros pueblos españoles aqui en montes....soy un explorador como quien dice y me gusta conocer la historia de mi pueblo...mi numero de cel es 04269840116 por si tienen alguna informacion. mi correo es nemesiscontreras87@hotmail.com

    ResponderEliminar